Hipnosis 2022

The Froys — Mala Vibra

The Froys
Mala Vibra
Devil In The Woods
2022
/10

Por: Juan Manuel Mazas

Mala Vibra primer disco The Froys y su viaje por la psicodelia, la introspección y un mar de emociones.

Desde noviembre del año pasado pudimos escuchar “Panteón” sencillo que anunciaba el regreso de los chilangos The Froys y nos dejaba ver su clásico garage rock fusionado con sonidos punk y beats constantes e hipnóticos. Finalmente ha terminado la espera y llega Mala Vibra, su primer álbum con 10 singles lleno de emociones, sensaciones y bastante rock.

Para los fans The Froys es cotidiano saber que la mayoría de sus singles, por no decir casi todos, se basan en experiencias de la agrupación o acontecimientos de la vida diaria, basta con escuchar “Harto” la cual aborda la pandemia y el hartazgo colectivo ante un encierro y la cual abre Mala Vibra y nos da paso a lo que escucharemos los siguientes 30 minutos.

Se puede oír la predominante voz de Dylan con tonos fuertes e incluso molestos y basta con oír “Bruja” donde, de igual manera, se nota esa voz ronca, pero llena de sentimiento y euforia.

Lo mismo ocurre con las cuerdas bajo el mando de Kevin y Brandon con la guitarra y el bajo, respectivamente. Ambos crean una mancuerna que logra formar el ambiente ideal de aquellas tocadas de rock en la CDMX de los años 70.

Mala Vibra tiene tintes psicodélicos, se acerca al punk y mucha improvisación tal como lo hacen con “Portal” tema que nos demuestra su destreza para sonidos psicodélicos pero funciona como un viaje de introspección en el cual se busca la paz, tal como lo ha comentado la agrupación en distintas entrevistas y funciona como la búsqueda de uno mismo después del fastidio de la situación en la que vivimos.

Hasta este momento estos sencillos habían sido lanzados de manera paulatina y sólo conocíamos estas pequeñas partes. Fue hasta hace un par de días que en distintas plataformas pudimos escuchar el resto del disco.

Esto permitió llevarnos la sorpresa en la que la primera mitad estaba compuesta por temas en español y la siguiente mitad en inglés lo cual se aplaude, ya que demuestra su interés por descubrir nuevos horizontes y su sello característico: ser una banda experimental con nuevas propuestas musicales.

Bleach on the Beach” o “When I’m Down” son temas que nos demuestran su estilo y nos hacen recordar las veces en que soñábamos tener una banda tras largas horas de práctica en  la casa de algún amigo lo cual logran de buena manera en Mala Vibra.

Finalmente esta “Mala vibra” la cual no es el cierre del disco, pero es el punto máximo de este álbum y homónimo del mismo y crea una fusión de lo que representa el disco. “Odio tener que escuchar, nada me importa en realidad” es parte de la letra y nos deja ver cierta actitud rebelde y desinhibida, lo cual nos muestra un punk más agresivo y crudo acompañados de solos en guitarra que hacen retumbar todo nuestro ser.  

Pero al final esto es lo que construye la identidad The Froys, sonidos agresivos llenos de letras dóciles y hasta cierto punto pacifistas con sonidos, emociones que van y vienen que nos envuelven en distintas emociones y expectativas.

Back to top

Conoce el festival que le rinde culto a la música, la psicodelia y los guitarrazos crudos en México: HIPNOSIS. Creado en 2017.

Follow us