
The Breach: Flashbacks setenteros vueltos indie
Del fuzz a lo mainstream.
Si bien es cierto que el presente avanza a pasos agigantados poniéndonos frente a frente con la emoción del riesgo, existe, paralelamente, un movimiento de nostalgia y calidez que busca devolvernos a la comodidad del revival, ya no como una copia exacta de los sonidos del pasado sino como un gran guiño general a nuestras raíces; psicodelia, rock y ligereza son los principios que nos brinda de nueva cuenta The Breach.

La banda, conformada por Sergio, Tito y Omar EV se ha mantenido dentro de la escena nacional independiente durante poco más de cinco años, haciendo un currículum de sonidos indie a base de tres EP y un larga duración.
Iniciando con la producción minimalista de un primer material homónimo que serviría como preámbulo para el lanzamiento de Just Luck, la agrupación sentaba las bases de rock alternativo, chispazos en distorsión y melodías pop que los acompañarían en trabajos futuros. Logrando un sonido cercano en espíritu a bandas como The Strypes, The Killers o The Vaccines.
El proyecto avanzaría a terrenos sonoros más cuidados con la publicación The Strain donde vemos a los integrantes decantarse completamente por el sonido garage del psych setentero. Valiéndose de los recursos instaurados en géneros como el boogie, surf y a gogo, sin dejar de lado el apoyo de influencias más contemporáneas.
El último lanzamiento del triplete se trata de un cover al ampliamente conocido corte de 1977 original de Talking Heads, “Psycho Killer”, manteniéndose fiel al estandarte de energía en flashback, tibieza y comfort que The Breach ha transmitido desde sus inicios.
